Xiaomi YU7: el nuevo SUV eléctrico y su posible llegada a Uruguay

kia

Xiaomi ha dado un paso firme en la industria automotriz con el lanzamiento del Xiaomi YU7, su primer SUV eléctrico. Este modelo combina un diseño moderno con tecnología de vanguardia, autonomía líder en su segmento y un precio competitivo que lo convierte en un rival directo para Tesla y otras marcas premium.


Características principales del Xiaomi YU7

El Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max. Todas comparten una plataforma de 800 voltios que permite carga ultrarrápida, añadiendo hasta 620 kilómetros de autonomía en solo 15 minutos.

Autonomía: entre 760 y 835 kilómetros, según la versión.

Potencia: desde 235 kW (315 caballos) en la versión básica hasta 508 kW (690 caballos) en la Max.

Aceleración: de 0 a 100 km/h en solo 3,23 segundos en la versión más potente.

Velocidad máxima: hasta 253 km/h.

Tecnología interior: incluye una pantalla panorámica de gran tamaño, sistema operativo HyperOS, asientos con masaje y sensores LiDAR para conducción asistida.

Los precios en China oscilan entre 35.000 y 46.000 dólares, una cifra que lo sitúa como una alternativa atractiva en el mercado de SUV eléctricos de alta gama.


¿Cuándo podría llegar a Uruguay?

En abril de 2025, Xiaomi Uruguay confirmó que su primer vehículo eléctrico en el país será el Xiaomi SU7, con llegada prevista para el segundo semestre de 2025.
El YU7 aún no fue anunciado oficialmente para Uruguay, pero se espera que su llegada ocurra después del SU7, posiblemente a fines de 2025 o comienzos de 2026.


El mercado eléctrico en Uruguay

Uruguay se encuentra en plena expansión de su infraestructura de carga eléctrica. Esto, sumado a políticas de incentivo, genera un escenario ideal para marcas como Xiaomi, que buscan ofrecer vehículos eléctricos con buena relación precio-prestaciones.

La introducción del SU7 será clave para medir la respuesta del mercado. Si el lanzamiento resulta exitoso, la llegada del YU7 podría consolidar a Xiaomi como un nuevo referente en movilidad eléctrica en el país.


Conclusión

El Xiaomi YU7 representa la visión de Xiaomi de integrar tecnología avanzada, diseño innovador y precios competitivos en el sector automotriz.
Aunque su llegada a Uruguay no está confirmada, su lanzamiento global ya ha generado gran expectativa. Con una autonomía de más de 800 kilómetros y un diseño premium, este SUV promete ser uno de los vehículos eléctricos más interesantes en su categoría.