UTE abrió llamado laboral para 78 becarios: una oportunidad clave para jóvenes profesionales

La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) anunció la apertura de un nuevo llamado laboral destinado a 78 puestos de becarios en distintas áreas, con inscripciones abiertas hasta el 9 de septiembre de 2025 a las 16:00 horas.

Se trata de un concurso de oposición y méritos que permitirá a estudiantes universitarios de Psicología, Sistemas, Ciencias Económicas y Administración, e Ingeniería acceder a una experiencia formativa dentro de la principal empresa eléctrica del país.

Condiciones y beneficios

El contrato tendrá una duración de 18 meses y una carga horaria de 6 horas diarias, de lunes a viernes. La remuneración establecida es de 4 BPC mensuales (aproximadamente $26.300), aunque asciende a 6 BPC ($39.400) para mujeres embarazadas y padres con hijos menores de cuatro años.

Además, los becarios tendrán derecho a aguinaldo, cobertura de salud a través de Fonasa y seguro por accidentes laborales, lo que marca un diferencial respecto a otros programas de pasantías en el sector público y privado.

Requisitos para postular

Para participar es necesario:

  • Ser ciudadano uruguayo (natural o legal con más de tres años de antigüedad).
  • Tener al menos 18 años cumplidos al cierre de inscripciones.
  • Ser estudiante activo en una de las carreras vinculadas a las áreas del llamado.
  • No haber tenido anteriormente una beca o pasantía en organismos estatales.

Las inscripciones se realizan únicamente a través del portal de concursos de UTE. Al finalizar el proceso, cada postulante recibe un número de confirmación. Posteriormente, se publicará un listado con los inscriptos y se habilitará un plazo de 48 horas para realizar reclamos.

Una apuesta al futuro

Más allá de las condiciones laborales, este llamado refleja el interés de UTE en vincular el mundo académico con la práctica profesional, ofreciendo a los estudiantes un primer acercamiento al funcionamiento de una empresa pública estratégica para el desarrollo del país.

En un contexto donde la inserción laboral juvenil sigue siendo un desafío, programas de este tipo se convierten en un puente entre la formación universitaria y el mundo del trabajo, brindando no solo ingresos sino también experiencia concreta en áreas clave como energía, gestión y tecnología.

El plazo de inscripción se extenderá hasta el martes 9 de septiembre, y se espera una alta demanda de estudiantes interesados en formar parte de esta experiencia