El Nuevocentro Shopping se adentra en el mundo de la historieta, la ilustración y la animación con un festival especial pensado para toda la familia. La propuesta es el resultado de una colaboración con expertos del sector, y tendrá lugar el sábado 18 y domingo 19 de octubre, de 13:00 a 20:00 horas, en el Nivel 3 del centro comercial. La entrada es totalmente gratuita.
El festival también podrá seguirse a través de la cuenta oficial de Instagram de Nuevocentro.
Sectores y propuestas destacadas
Área “Entre dados y tableros”
Una zona dedicada a los juegos de mesa, abierta a toda la familia. Los visitantes podrán aprender y disfrutar de los juegos en colaboración con Mentes en Juego y Sparta Games.
Rincón del manga
A cargo de @literalmenteabi, este espacio invita a descubrir el manga, cómo se lee y los distintos tipos de historietas japonesas. Contará con biblioteca y espacio de dibujo, gestionado por especialistas en la materia.
Exposiciones
- Historieta nacional: una selección de destacados historietistas locales, curada por la ilustradora Agustina Mandacen.
- Cosplay nacional: fotografías de cosplayers, seleccionadas por la escenógrafa y cosplayer Dahiana Ramos.
Escenario principal
Ubicado en el hall del Nivel 4, será el corazón del festival, con charlas, proyecciones y pasarelas de cosplay, coordinado por Maxi Parada (@labibliotecadeultron).
Zona Creativa
- Seis talleres durante ambos días, coordinados por la docente Flor Castelar.
- 15 mesas con ilustradores, ilustradoras y editoriales uruguayas de historietas.
Sector Feria
Espacio de emprendimientos especializados como Valhalla Cómics, Mikrokosmos Shop, Maldito Ramón y Libros Libros, que ofrecerán cómics, manga, merchandising y artículos de diseño.
Zona Gamer
Generada por Banifox, contará con consolas, PCs, simuladores de última generación y propuestas de nostalgia, abierta de manera continua durante todo el festival.
Grilla de actividades: sábado 18 y domingo 19 de octubre (13:00 a 20:00)
Sábado 18
Hora | Sector / Actividad | Propuesta
13:00 | Escenario | Animación: «Maya» de Michel Gondry (presenta Embajada de Francia)
14:00 | Escenario | Charlas con Ultrón 1: Historieta para niños y niñas, con Nique y Andrés Alberto
15:00 | Talleres | Viñetas Animadas – Stop Motion, por Sofía Caponnetto (recomendado +10 años)
15:00 | Escenario | Charlas con cosplayers 1: Cosplay 101, lo básico para empezar, por Domi
16:00 | Escenario | Charlas con Ultrón 2: Matías Bergara, insider en la industria del cómic
16:30 | Talleres | Creación de Personajes: Edición Criaturas Fantásticas, por Anna O’Malley y Valentina Manni (+12 años)
17:00 | Escenario | Charlas con cosplayers 2: Presupuesto Cosplay, por Mai (cosplayer y contadora)
18:00 | Talleres | Secretos de la animación 2: Especialización en animación 3D, por Juan Brusco (+12 años)
18:00 | Escenario | Pasarela de cosplay infantil
Todo el día | Juegos de Mesa / Zona Gamer | Abierto con propuestas variadas
Domingo 19
Hora | Sector / Actividad | Propuesta
13:00 | Escenario | Animación: «Una guitarra al mar» de François Morel (presenta Embajada de Francia)
13:30 | Escenario | Animación: «Lola y el sonido del piano» de Augusto Zanovello (presenta Embajada de Francia)
14:00 | Talleres | Cómo dibujar cualquier personaje, por Lumaga (6 a 12 años)
14:00 | Escenario | Charlas con cosplayers 3: Más allá del delineador, por Abi
15:00 | Escenario | Charlas con Ultrón 3: Cómo publicar tu primera historieta en un fanzine, con Demián Godóluz y Maldito Canario
16:00 | Escenario | Charlas con Ultrón 4: Sebastián Navas, historieta uruguaya independiente en EE. UU.
17:00 | Talleres | Composición y creación de seres fantásticos imaginados, por Pablo Obispo (+8 años)
17:00 | Escenario | Charlas con cosplayers 4: Técnicas creativas para autorretratos Cosplay, por Nina
18:00 | Talleres | Secretos de la animación: dibujo especializado, por Juan Brusco (+12 años)
18:30 | Escenario | Gran pasarela de cosplay final
Todo el día | Juegos de Mesa / Zona Gamer | Abierto con propuestas variadas