Nuevo régimen de compras en el exterior: aumenta la franquicia anual a USD 800

El Ministerio de Economía anunció un cambio importante en el régimen de franquicias para los uruguayos que realizan compras en el exterior. La medida, presentada por el ministro Gabriel Oddone, se integrará al proyecto de Ley de Presupuesto y todavía no está en vigencia, pero ya marca una diferencia respecto al sistema actual.

De USD 600 a USD 800 al año

Hasta ahora, cada persona podía realizar tres compras por año, de hasta USD 200 libres de impuestos cada una, lo que sumaba un máximo de USD 600 anuales.

Con el nuevo régimen, el límite se eleva a USD 800 por año. La cantidad de envíos se mantiene en tres, pero cambia la forma de utilizarlos:

  • El comprador podrá gastar los USD 800 en un solo envío,
  • o fraccionarlos en dos o tres compras, según su conveniencia.

Esto significa mayor flexibilidad para quienes compran en el exterior, especialmente en plataformas de comercio electrónico.

IVA para compras fuera de Estados Unidos

Otro aspecto relevante es la aplicación del IVA (22%) a las compras que provengan de países distintos a Estados Unidos.

Oddone explicó que, debido al tratado TIFA vigente con Estados Unidos, las encomiendas que se consolidan en ese país no serán gravadas con este impuesto. En cambio, si la compra se despacha desde otro punto del mundo, sí se aplicará el IVA correspondiente.

Un cambio esperado por los consumidores

El aumento del monto anual y la posibilidad de concentrarlo en un solo paquete eran reclamos habituales de los compradores frecuentes. Con esta modificación, se amplía el margen de gasto libre de impuestos y se simplifican las opciones para aprovechar mejor las franquicias.

El nuevo régimen aún debe ser aprobado por el Parlamento en el marco del Presupuesto, pero ya genera expectativa entre los consumidores uruguayos que compran en el exterior