La Revelación de Netflix
Netflix ha admitido recientemente que ha utilizado inteligencia artificial en la producción de su serie original argentina, The Eternauts. Si pensabas que la IA solo se usaba para jugar al ajedrez o desplazarte por un mapa, ¡piénsalo de nuevo! El co-CEO, Ted Sarandos, explica que gracias a esta tecnología, el equipo logró completar una escena en Buenos Aires hasta diez veces más rápido que con los métodos tradicionales de efectos visuales. Quién diría que los edificios de la ciudad podrían colapsar más rápido gracias a la IA.
Un Toque de Ciencia Ficción
Esta escena en particular, que representa el colapso de un edificio, fue creada usando inteligencia artificial, lo que convirtió una tarea que hubiese sido económicamente inviable en un paseo por el parque. La productora se revuelca en alegrías al poder reducir costos y tiempo de producción. Al parecer, el futuro del cine no será solo luces y cámaras, sino también algoritmos y líneas de código.
¿Extraños Ecos del Pasado?
Aunque algunos medios han etiquetado esta revelación como la “primera vez” que Netflix utiliza IA, hay un susurro en el aire de que ya lo había hecho en proyectos previos. Desde la edición de fotos en el documental What Jennifer Did hasta la remasterización de una antigua sitcom de los ochenta con efectos distorsionados, la IA ya había dejado su huella. ¿Estamos ante una revolución o solo unos ajustes en el camino? La verdad es que el uso de inteligencia artificial en la producción audiovisual sigue generando un torbellino de debates y especulaciones.