Título original: The Ugly Stepsister (Den stygge stesøsteren)
Estreno en Uruguay: 13 de noviembre de 2025
Dirección: Emilie Blichfeldt
Reparto: Ane Dahl Torp, Flo Fagerli, Lea Myren, Thea Sofie Loch Naess
Duración: 105 minutos
Género: Horror, comedia negra
País: Noruega, Polonia, Suecia, Dinamarca
Estreno mundial: Festival de Sundance 2025
Festivales: Berlinale – Sección Panorama 2025
La Hermanastra Fea presenta una reinterpretación audaz del clásico cuento de Cenicienta, trasladando la historia al punto de vista de Elvira, la hermanastra “fea” que siempre quedó relegada detrás de la deslumbrante belleza de su hermana. Con una mezcla de humor negro, drama y escenas de horror corporal, la película examina la presión social vinculada a la estética, la obsesión por la perfección y el impacto psicológico de vivir en un entorno que premia exclusivamente la apariencia.
La narración se desarrolla en un reino donde la belleza funciona como una moneda de alto valor. Allí, Elvira intenta desesperadamente destacarse para captar la atención del príncipe. Sin embargo, la competencia es feroz, y su hermana es vista como un ideal inalcanzable. Esto empuja a Elvira a someterse a tratamientos extremos, rutinas peligrosas y transformaciones que oscilan entre lo grotesco y lo trágico. La película utiliza el horror como metáfora del sacrificio y la autoexigencia, mostrando cómo el deseo de encajar puede deformar tanto el cuerpo como la identidad.
La ópera prima de la directora Emilie Blichfeldt combina una estética visual potente con elementos de sátira social. Su estilo se destaca por un uso preciso del color, una atmósfera opresiva y una construcción narrativa que equilibra lo absurdo con lo inquietante. El reparto ofrece interpretaciones intensas, especialmente en el rol de Elvira, que aporta vulnerabilidad y fuerza en iguales medidas.
Tras su estreno mundial en el Festival de Sundance, donde integró la sección Midnight, la película recibió elogios por su originalidad y por proponer una mirada moderna sobre los cuentos clásicos. Su paso por la Berlinale reafirmó su carácter provocador y su mensaje contemporáneo sobre los estándares de belleza, la competencia y el valor de la apariencia en la sociedad actual.
La Hermanastra Fea llega a Uruguay como una propuesta distinta dentro de la cartelera, dirigida a quienes buscan un cine atrevido, arriesgado y con una perspectiva crítica sobre temas que resuenan en la vida real. Es una opción ideal para quienes disfrutan del horror inteligente, las revisiones oscuras de historias tradicionales y las narrativas que invitan a reflexionar.








