Con una convocatoria masiva que superó todas las expectativas, la artista argentina Jazmín “La Cuerpo” reunió a cientos de fanáticos en una explosiva “juntada del Cuerperío” que se llevó a cabo el pasado domingo en la emblemática Plaza Independencia de Montevideo.
Lo que comenzó como una convocatoria lanzada desde sus redes sociales terminó en un evento multitudinario que reunió a más de 500 personas. Desde antes de las 15:30 h, seguidores de todas las edades se acercaron al centro de la capital uruguaya para encontrarse con la referente del RKT urbano, desatando un ambiente cargado de emoción, gritos y algarabía.
Videos difundidos por la propia Jazmín muestran la intensidad del momento: la artista fue rodeada por la multitud y, al finalizar el encuentro, fue incluso perseguida por varias cuadras por un grupo de fans que no quería dejarla ir. El fenómeno dejó en evidencia el magnetismo que “La Cuerpo” genera entre sus seguidores, a quienes denomina con orgullo como parte del “Cuerperío”.
Una gira improvisada y emotiva
La visita de Jazmín a Uruguay no se limitó a Montevideo. Horas después de su paso por la capital, se trasladó a Punta del Este, donde volvió a generar revuelo. En el icónico parador de Los Dedos se sacó fotos con decenas de fanáticos y compartió un mensaje de agradecimiento en sus redes:
“Gracias, Uruguay. Hasta pronto. Jazmín la Cuerpo y el Cuerperío agradecen de corazón a todo el público uruguayo por el amor, la alegría y la energía compartida en estas juntadas inolvidables.”
Una historia de lucha, arte y controversia
Jazmín Salinas, nacida en Guernica, Buenos Aires, el 3 de junio de 1977, ha construido una carrera artística y mediática marcada por la resiliencia. Proveniente de un contexto de pobreza extrema, inició su escolarización tarde y, a los 14 años, comenzó a ejercer la prostitución para ayudar a su familia. Con el tiempo, canalizó sus vivencias a través del arte, convirtiéndose en una figura destacada del género RKT —una fusión de reguetón, cumbia y rap con fuerte impronta barrial—.
En los últimos meses, su nombre también estuvo en el centro de la polémica: desde la publicación de supuestos chats íntimos con el futbolista Mauro Icardi hasta un conflicto legal con Karina Milei, hermana del presidente argentino, por el uso de una frase en una de sus canciones.
El poder de una comunidad
Más allá de los titulares, el fenómeno “La Cuerpo” refleja algo más profundo: el poder de una comunidad que se siente identificada con su historia, su música y su mensaje de resistencia y libertad. En Uruguay, esa conexión se hizo carne en un abrazo colectivo que difícilmente será olvidado