Parece ciencia ficción, pero es real. En Las Vegas, hay personas ganando hasta 25 dólares por hora sentados frente a una pantalla, manejando autos a distancia como si fueran videojuegos. Se trata de una nueva revolución que pone patas para arriba el mundo del transporte… y que ya está funcionando.
¿Uber sin conductor? No, conductor sin auto
La empresa se llama Vay y ya está operando en zonas como el centro de Las Vegas, el Strip y Chinatown. Lo increíble es que los autos no tienen nadie adentro: son manejados en vivo por operadores humanos desde una cabina, usando tecnología de conducción remota.
Estos conductores no necesitan moverse. Trabajan desde un centro equipado con pantallas y mandos, como si fueran pilotos de drone, pero de autos reales. El cliente recibe el vehículo en la puerta de su casa, y cuando termina de usarlo, otro operador lo estaciona de forma remota.
El trabajo del futuro… ya es presente
Las vacantes para estos «conductores fantasma» están creciendo, y lo que más llama la atención es el salario: algunos anuncios pagan entre 23 y 29 dólares la hora, superando con creces lo que ganan muchos choferes tradicionales.
El único requisito: tener experiencia manejando y pasar por una capacitación. Nada de títulos universitarios, ni de largas entrevistas. Sólo saber conducir, tener buena conexión a internet y nervios de acero.
No es un experimento. Es un negocio
Esto no es una startup perdida en Silicon Valley. Es una realidad comercial activa. Vay ya está operando con flotas de autos eléctricos y piensa expandirse rápidamente a otras ciudades. ¿Te imaginás manejar un auto en Los Ángeles desde tu casa en Miami?
Según informes, la empresa planea sumar cientos de vehículos en los próximos meses. Todo el sistema está conectado por redes 5G, inteligencia artificial, sensores y cámaras de alta resolución. Y todo, monitoreado en tiempo real.
¿Y si esto llega a América Latina?
Hoy es en Las Vegas. Mañana puede ser en cualquier parte. La pregunta no es si va a llegar, sino cuándo. ¿Qué pasará con los taxistas, los repartidores, los choferes de apps? ¿Estamos viendo el inicio del fin de la conducción como la conocemos?
O quizás… el nacimiento de una nueva profesión: la de piloto remoto urbano.