En octubre de 2025, el directorio de Antel aprobó la decisión de asumir directamente la gestión del Antel Arena, un moderno complejo multifuncional ubicado en Montevideo. Esta medida se toma tras el vencimiento del contrato con AEG Facilities Uruguay S.A., una filial de ASM Global, que ha operado el recinto desde su inauguración en 2018.
¿Por qué se asume la gestión estatal?
El presidente de Antel, Alejandro Paz, explicó que la decisión busca reducir costos operativos y hacer el Antel Arena más accesible para el público en general. La intención es diversificar la oferta de eventos, permitiendo la realización de espectáculos con entradas más económicas y ampliar la variedad de actividades que se pueden llevar a cabo en el recinto .
Reacciones políticas
La decisión ha generado debate político. La directora nacionalista Laura Raffo expresó su oposición, calificando la medida como un «escándalo» y advirtiendo que Antel asumirá todo el riesgo económico y financiero en un «negocio» que no conoce .
¿Qué implica la nueva gestión?
Con la gestión estatal, se espera una mayor flexibilidad en la programación de eventos y una optimización de los recursos disponibles. Antel busca revitalizar el Antel Arena, promoviendo una mayor inclusión y diversidad en los espectáculos ofrecidos, alejándose de una oferta limitada a producciones de alto costo .
Esta transición representa un cambio significativo en la administración del Antel Arena, con el objetivo de maximizar su potencial como espacio cultural y de entretenimiento accesible para todos los uruguayos.