El Club Don Bosco de Palermo es una institución deportiva y social ubicada en el barrio Palermo de Montevideo, Uruguay. Fundado en 1985 por un grupo de amigos del barrio, el club ha crecido hasta convertirse en un referente en la zona, ofreciendo espacios para la práctica deportiva, actividades recreativas y eventos comunitarios.

Historia y Ubicación
El club se encuentra en la intersección de la Rambla República Argentina y Minas, en la Plaza Juan Ángel Silva. Esta ubicación estratégica lo convierte en un punto de encuentro para los vecinos y usuarios de la rambla, facilitando el acceso a sus instalaciones.

Actividades y Propuestas Comunitarias
El Club Don Bosco es conocido por su escuela de fútbol infantil, que forma parte de la Liga Palermo. Además de las actividades deportivas, se organizan eventos sociales y culturales para la comunidad. En 2023, el club presentó una propuesta al Municipio B de Montevideo para la mejora de su infraestructura deportiva, específicamente para la instalación de césped sintético en su cancha.
Proyecto de Césped Sintético
La propuesta titulada «Acondicionamiento de la cancha de Baby Fútbol Don Bosco» fue preseleccionada por el Municipio B en el marco del Presupuesto Participativo 2023. La descripción del proyecto incluye la instalación de césped sintético en la cancha ubicada en la Plaza Juan Ángel Silva, con un monto estimado de hasta $4.500.000 y 1.498 votos a favor .
Presupuesto Participativo
El Presupuesto Participativo es una herramienta de democracia directa que permite a los ciudadanos de Montevideo proponer y votar proyectos para mejorar su comunidad. En 2023, el Municipio B destinó recursos a diversas iniciativas, entre ellas, la mejora de la infraestructura deportiva en el Club Don Bosco.
Contacto y Redes Sociales
Para más información sobre el club y sus actividades, se puede visitar su página de Facebook Don Bosco Baby Fútbol, donde se publican actualizaciones sobre eventos y proyectos en curso.
Conclusión
El Club Don Bosco de Palermo continúa siendo un pilar fundamental en la comunidad, ofreciendo espacios para el desarrollo deportivo y social. Con la aprobación del proyecto de césped sintético, se espera que la institución pueda brindar mejores condiciones para la práctica deportiva y seguir fortaleciendo su vínculo con los vecinos del barrio.