Somos criaturas de hábitos. Todo lo que pensamos, decimos y hacemos es el resultado de hábitos profundamente arraigados a lo largo de años de comportamiento repetitivo. Son estos mismos hábitos los que impulsan nuestro avance o limitan nuestro progreso. De hecho, la calidad de nuestra vida actual es un reflejo directo de esos hábitos diarios.
Los hábitos son una parte innegablemente poderosa e integral de nuestra psicología conductual que moldea nuestra vida. Su importancia es tal que un estudio determinó que aproximadamente el 45% de todo lo que hacemos en el día está dictaminado por nuestros hábitos.
Despedirse de los malos hábitos y reemplazarlos por hábitos mejores no es fácil. Requiere compromiso, voluntad y un deseo profundo de superar nuestras tendencias naturales de pensar, sentir, hablar y actuar de cierta forma.
Para quienes están totalmente comprometidos con su felicidad y éxito, los hábitos ofrecen un camino claro para enriquecer su vida. Son las herramientas que usamos para automatizar nuestro progreso, ayudándonos a alcanzar nuestros objetivos y la realización de nuestros sueños.
Sin embargo, a menudo nos sentimos perdidos. No estamos seguros de por dónde empezar a desarrollar buenos hábitos. ¿Cuáles son realmente los mejores hábitos para triunfar y ser feliz? ¿Existe una «receta secreta»?
Descubre los Mejores Hábitos para una Vida Exitosa y Feliz
Aunque cualquier lista pueda parecer subjetiva, existen 25 hábitos en particular que no solo te ayudarán a triunfar en el ámbito económico, sino que también te mantendrán sano, feliz y satisfecho con tu vida. Enfócate en incorporar estos 25 hábitos consistentemente en tu rutina diaria, y notarás cómo tu progreso e impulso hacia tus objetivos se disparan con el tiempo.
1. Enfócate en lo que Sí Tienes (Practica la Gratitud)
Nos pasamos una gran cantidad de tiempo inmersos en nuestros problemas. Pero los problemas son también una señal de vida; el único momento en el que dejan de existir es cuando ya no estamos aquí. Si quieres dejar de enfocarte en tus problemas, empieza por agradecer lo que tienes, problemas incluidos. La gratitud es el camino más seguro hacia la salud, la felicidad y el éxito. Cambia el enfoque de nuestro pensamiento, pasando de lo que nos falta a lo que sí poseemos. A menudo, damos por sentada la abundancia natural de los placeres más simples y las oportunidades que se nos presentan.
2. Sonreír es Buena Terapia
Numerosos estudios confirman que la gente que sonríe genuinamente es más feliz. Este es uno de los mejores hábitos para encontrar paz emocional, mental y espiritual, simplemente a través del acto de sonreír. La psicología de nuestro cuerpo impacta la de nuestra mente. Cuando nos encorvamos o nos hacemos pequeños (expresiones físicas de infelicidad), nuestra mente capta esas señales. Sin embargo, cambiar nuestra postura física, como sonreír, también transforma nuestros sentimientos.
3. Empieza el Día con un Desayuno Nutritivo
El desayuno es una comida crucial, aunque 31 millones de estadounidenses se lo saltan a diario. El dicho de que es la comida más importante del día es 100% cierto. Si buscas tener éxito, desayuna algo nutritivo cada mañana. Este hábito no requiere gran esfuerzo, solo un poco de planificación. Si sueles ir con prisa por las mañanas, considera levantarte unos minutos antes para asegurarte de incorporar este valioso hábito a tu vida.
4. Incorpora el Hábito de Tomar Agua con Limón
Un excelente hábito con monumentales beneficios para la salud es tomar un vaso de agua con limón todos los días. Los limones son una fuente natural de vitamina C y aportan mejoras a la digestión, el sistema inmunológico, y ayudan a limpiar y rehidratar el cuerpo. El agua es fundamental para eliminar toxinas del sistema. Con el tiempo, este hábito puede resultar en beneficios como pérdida de peso, menor inflamación y mayor energía.
5. Haz Ejercicio a Diario
Uno de los mejores hábitos en la vida es hacer ejercicio todos los días, sin excepción. No tiene que ser levantamiento de pesas o entrenar para un maratón; basta con alguna actividad física ligeramente agotadora para oxigenar la sangre y liberar endorfinas. El ejercicio no solo te hará sentir mejor físicamente, sino que aumentará tu motivación, claridad mental y fortaleza emocional. Libera dopamina, oxitocina y serotonina, generando una sensación casi eufórica de forma natural.
6. Camina 10,000 Pasos Diarios
Mucha gente ha oído hablar de los beneficios de caminar al menos 10,000 pasos al día, sin embargo, como sociedad, tendemos a quedarnos cortos. Un estudio comparó la cantidad de pasos en diferentes países: Estados Unidos (5,117), Australia (9,695), Suiza (9,650) y Japón (7,168). Aunque no tenemos datos de México, es probable que se asemeje más a la cifra estadounidense. Este simple hábito es una gran forma de combatir el sedentarismo. Estaciónate más lejos, o usa las escaleras siempre que puedas para aumentar tu conteo de pasos diario.
7. Supleméntate con Vitaminas y Minerales
Culturalmente, tenemos deficiencias en el consumo de vitaminas y minerales a través de nuestra dieta, a menudo basada en azúcares refinados, carbohidratos procesados y otros alimentos poco nutritivos. No estamos obteniendo los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Encuentra un buen set de vitaminas y minerales para tomar a diario. Es un hábito fácil de ignorar, pero el bienestar que sentirás tras meses de consistencia es tremendo. Esto puede mejorar otras áreas de tu vida, aportando claridad mental, emocional y física.
8. Administra tu Tiempo Eficazmente
Un hábito esencial para el éxito en cualquier aspecto de la vida es la administración efectiva del tiempo. La forma en que manejas el tiempo limitado que tienes dice mucho sobre tu potencial de logro. Dado que todos disponemos de la misma cantidad de tiempo, cómo aproveches este recurso determinará tu capacidad para triunfar. Encuentra e implementa un buen sistema de gestión del tiempo. No es difícil, pero requiere esfuerzo consciente y constante. Una vez que este hábito se integre a tu rutina diaria, sentirás que puedes lograr casi cualquier cosa.
9. Establece Objetivos Diarios
La mayoría de las personas tienen objetivos, ya sean personales o de negocios. Nos movemos hacia una dirección planeada. Los objetivos a largo plazo dan rumbo, pero son los objetivos diarios los que crean los avances a corto plazo que construyen nuestro éxito. Los objetivos a largo plazo pueden parecer abrumadores. Sin embargo, al implementar el hábito de seguir estrategias diarias, puedes manejar la magnitud de las metas de vida, enfocándote en acciones concretas del día a día.
10. Busca Inspiración Diaria
Mantener la motivación a largo plazo es un desafío. Los contratiempos pueden desanimarnos. Una de las mejores formas de mantenerte motivado es buscando inspiración diaria. Lee, ve videos e inspírate en otras personas que han logrado sus sueños, o encuentra noticias positivas para motivarte, por ejemplo, en buenasnoticias.online. La inspiración es clave para el éxito: lo que la mente puede concebir, puede lograr.
11. Ahorra Constantemente e Invierte con Prudencia
Ninguna lista de hábitos para el éxito está completa sin incluir el ahorro y la inversión. A veces, por vivir concentrados en el presente, olvidamos la necesidad de ahorrar para el futuro. Pero no se trata solo de ahorrar, también debes invertir inteligentemente el dinero ahorrado. Cuanta más atención le pongas a esto ahora, mayor será tu éxito financiero futuro. Asegúrate también de tener ahorrados al menos 6 meses de ingresos para imprevistos.
12. Ten un Presupuesto y Monitorea tus Gastos
Benjamin Franklin dijo: “Pon atención a los gastos pequeños, porque una pequeña fuga puede hundir el barco entero”. Es fácil ignorar los gastos pequeños, pero se acumulan, especialmente si te sales de presupuesto. Asegúrate de administrar todos tus gastos. Este es un hábito financiero sólido crucial para el éxito futuro. El dinero ahorrado en gastos frívolos o inútiles puede ser invertido. No sacrifiques tu futuro por el presente.
13. Nunca Dejes de Aprender
Edúcate y aprende algo nuevo cada día. Comprométete con el aprendizaje continuo y la mejora personal, ya sea adquiriendo nuevas habilidades o perfeccionando las que ya tienes. Desde nuevos idiomas hasta programación, dedica tiempo diario a aprender algo. Ya sea a través de un curso online, audiolibro, artículo, tutorial de YouTube o TED Talk, implementar este hábito es fundamental. Encuentra algo valioso que aprender y dedícale un poco de tiempo cada día.
14. Ordénalo Todo (Organiza tu Espacio)
El desorden físico resulta en falta de concentración. Es difícil enfocarse en los objetivos cuando nuestra vida (y espacio) está desordenada. Dedica tiempo a ordenar tu casa y oficina, y refuerza este hábito a diario. Empieza por algo pequeño: un cajón, una esquina, un gabinete. La importancia de este hábito fue destacada por un estudio del Journal of Neuroscience, que explica cómo la presencia de múltiples estímulos visuales compite por la representación neuronal, suprimiendo la actividad cerebral. En español: el desorden dificulta la concentración.
15. Levántate Temprano
Mientras el mundo duerme, las primeras horas de la mañana ofrecen un momento de reflexión y productividad, permitiéndote concentrarte en tus objetivos a largo plazo. Cualquiera que busque el éxito sabe que levantarse temprano es importante. Si no eres madrugador, haz cambios graduales. Pon la alarma 15 minutos antes durante una semana, luego otros 15 minutos, y así sucesivamente. Sin darte cuenta, lograrás despertar hasta dos horas antes de lo habitual.
16. Sé Generoso con tu Tiempo y Dinero
En la búsqueda del éxito, es fácil olvidarnos de los demás. Dejamos de contribuir valor a nuestros semejantes. Esto no se trata solo de donar dinero, sino de contribuir con tu tiempo, que es más valioso, cambiando tu perspectiva de escasez a abundancia. A menudo pasamos la vida preocupados y ansiosos. Al practicar el hábito de contribuir con los demás, puedes aliviar tus preocupaciones personales y darte cuenta de la necesidad de ayudar. De hecho, quienes más contribuyen suelen ser los más exitosos.
17. Expande tu Red Buscando a Quién Ayudar
En este mundo, el éxito no depende solo de lo que sabes. Necesitamos a los demás, y las personas que conoces son cruciales. Pero el networking no es solo coleccionar contactos, es encontrar formas de ayudar y agregar valor a la vida de otros. La gente mejor conectada es la más exitosa. Su enfoque no está en lo que pueden recibir, sino en cómo pueden ayudar sin esperar nada a cambio. Así se construyen las relaciones más valiosas.
18. Enfrenta tus Miedos Diariamente
Pasamos demasiado tiempo inmersos en el miedo. Escenarios devastadores asaltan nuestras mentes. La preocupación por el futuro nos impide disfrutar el presente. El miedo nos limita profundamente. Superar tus miedos es, posiblemente, uno de los hábitos más importantes a desarrollar. Acostúmbrate a hacer algo que te incomode cada día. Habla con un extraño, haz un cumplido, comparte algo que te haga sentir vulnerable.
19. Prioriza la Acción sobre la Procrastinación
Empieza a actuar. Es un cliché, pero muchos no lo aplicamos; al contrario, procrastinamos. Dejamos de hacer cosas por diversas razones, limitando nuestro progreso hacia cualquier objetivo. La mejor forma de superar la procrastinación es usando la regla de los 15 minutos. Toma esa tarea que has estado posponiendo, pon un temporizador de 15 minutos y dedícate a hacerla. ¿Por qué 15 minutos? Rompe el ciclo de inacción y, a menudo, después de 15 minutos ya has ganado el impulso necesario para continuar.
20. Crea un Plan y Apégate a Él
Tener un plan ha sido fundamental para cualquier persona exitosa a lo largo de la historia. No importa lo que quieras de la vida, necesitarás objetivos a largo plazo y estrategias diarias. Pero, sobre todo, necesitas seguir un plan detallado que vas creando sobre la marcha. Sin un plan, es más fácil fracasar. Sin entender cómo ir del punto A al B, el camino es confuso. Al apegarte a un plan, registrar tu progreso y hacer ajustes necesarios, eventualmente alcanzarás tus objetivos.
21. Cultiva Pensamientos Positivos
Lo bueno atrae más cosas buenas. Pensar negativamente, enfocándose en lo malo, atrae negatividad. Por el contrario, pensar positivamente atrae lo positivo. Ser optimista todo el tiempo es difícil, y nuestra naturaleza a menudo anticipa escenarios negativos. Sin embargo, el pensamiento positivo es uno de los caminos más seguros hacia el éxito. Ignora a quienes dudan de ti y lucha por lo que amas con optimismo. Es cuestión de impulso: piensa positivamente el tiempo suficiente, y verás cómo empiezan a suceder cosas buenas.
22. Dedica Tiempo para Ti Mismo
Uno de los hábitos menos practicados es el de disfrutar tiempo de descanso, o tiempo para nosotros mismos. Cada día, haz algo que ames, por pequeño que sea. No todo es logro y éxito; dedicar un momento a algo que disfrutas te traerá paz mental y te ayudará a enfocarte desde tu interior. Ya sea escuchar tu música favorita, caminar por un parque, conducir por una calle que te gusta, ver una película o cualquier otra cosa, asegúrate de tener un momento del día para ti, todos los días.
23. Incorpora la Lectura en tu Rutina
Ya sea el periódico, noticias económicas, una novela, un libro de autoayuda o lo que prefieras, encuentra tiempo para leer. Leer es un hábito importante y no deberías limitarte a audiolibros o películas. La lectura tradicional es excelente. Leer te ayuda a descubrir nuevos mundos, ideas o formas de hacer las cosas que de otra manera no se te ocurrirían. Además, es una gran forma de educarte y entretenerte en cualquier momento.
24. Valora un Sueño de Calidad
Aunque levantarse temprano es importante, dormir lo suficiente es fundamental. Encontrar este balance puede ser complicado, especialmente con responsabilidades. Sin embargo, si te preocupa tu bienestar y éxito futuro, debes dedicar al menos 6 horas de sueño ininterrumpido. Si te cuesta dormir, evita café o alcohol antes de acostarte. Consumir tabaco, demasiado azúcar u otras toxinas durante el día también dificulta el sueño. Elimina esas toxinas para que tu cuerpo pueda descansar lo necesario.
25. Lleva un Diario (Journaling)
Escribir tus pensamientos es una excelente forma de reflexionar sobre quién eres y tu camino en la vida. El tiempo vuela y a menudo olvidamos detalles de meses pasados. Documentar esos detalles aporta claridad y propósito, recordándonos las lecciones y alegrías que hemos tenido. Adopta el hábito de escribir diariamente tus pensamientos y experiencias. Incluye tus objetivos, esperanzas y sueños, visualizando tu vida futura. Regresa a leer lo escrito para recapturar esos sentimientos. Es un poderoso método de auto-reflexión y una forma poderosa de motivarte e inspirarte para seguir adelante.
Cómo Empezar a Implementar Estos Hábitos
¿Cuántos de estos hábitos ya forman parte de tu vida? ¿Hay malos hábitos que te estén limitando? Los malos hábitos pueden interponerse en el camino del progreso, y cambiarlos no es fácil.
Sin embargo, todo es cuestión de impulso. Comienza con unos pocos pasos pequeños que puedes incrementar día a día. Esto te ayudará a construir el repertorio de hábitos que te permitan lograr lo que tu corazón desea. Los mencionados son algunos de los mejores hábitos que puedes cultivar. ¿Con cuántos estás dispuesto a comprometerte hoy mismo?