El Dr. Leonardo Sande, médico diplomado en obesidad, participó recientemente en la 5ª Gala de Reconocimiento a la Ciencia y la Salud del Uruguay, donde entregó el premio al equipo de Eolo Pharma, creador de SANA, un innovador fármaco uruguayo para el tratamiento de la obesidad.
Durante el evento, que reunió a destacados referentes de la medicina y la investigación, el Dr. Sande destacó la importancia de apoyar a la ciencia nacional y de impulsar el desarrollo de nuevos tratamientos que puedan ofrecer alternativas seguras y efectivas a una de las principales problemáticas de salud del siglo XXI.
“La obesidad es una epidemia silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Requiere un enfoque integral y sostenido, que combine cambios de hábitos con soluciones médicas innovadoras”, explicó el Dr. Sande.
Un avance científico con sello uruguayo
El medicamento SANA, desarrollado por Eolo Pharma, representa un hito para la ciencia regional. A diferencia de otros tratamientos que suprimen el apetito, este fármaco activa la termogénesis, ayudando al organismo a transformar la grasa en calor y corrigiendo el desequilibrio metabólico que causa la obesidad.
En su fase 1, logró demostrar una reducción del 3% del peso corporal en solo 15 días, con un excelente perfil de seguridad.
El equipo de investigación, integrado por Pía Garat, Virginia López, Karina Cal, Carlos Escande y Carlos Batthyány, viene trabajando desde hace más de una década en el descubrimiento y validación de moléculas con potencial terapéutico. Hoy, el proyecto avanza hacia su fase 2 clínica, convirtiendo a Uruguay en el primer país sudamericano en llevar adelante un ensayo de este tipo en el área de obesidad.
“Es un orgullo ver cómo científicos uruguayos están generando conocimiento de nivel internacional. SANA es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se unen la investigación, la innovación y la vocación de mejorar la salud de las personas”, comentó Sande.
Compromiso con la educación y la salud integral
Además de su labor médica, el Dr. Leonardo Sande promueve la educación en hábitos saludables y la prevención de enfermedades metabólicas, entendiendo que el abordaje de la obesidad va mucho más allá del peso corporal. En sus charlas y publicaciones, insiste en la necesidad de romper los estigmas y brindar acompañamiento médico y emocional a quienes enfrentan esta condición.
Con una sólida formación y experiencia clínica, Sande se ha convertido en una voz referente en el tratamiento de la obesidad en Uruguay, destacando el rol del conocimiento científico como herramienta de cambio social.
“La ciencia no solo cura, también inspira. Por eso debemos visibilizar a quienes están transformando la medicina uruguaya”, concluyó el especialista.
